El pasado 14 de junio, el proyecto Universidad de la Consciencia de Fundación PHI, acogió el encuentro con el Hermano Renaud Thon, en Campus PHI (Acebo, Extremadura), dentro del programa “Compartiendo Sabiduría, un Acto de Amor”. El Hermano Renaud, monje benedictino desde hace 33 años, y prior del Monasterio Saint Remacle de Wawreumont en Bélgica desde 2003, compartió reflexiones sobre su experiencia vital durante dos horas, acompañado por H.E. Pujya Swami Rameshwarananda Giri Maharaj, monje hindú.
Relató que desde muy pequeño advertía que la dualidad estaba presente en todo. Su familia le transmitía con humor que fue un niño tardío e inesperado, pero muy amado; desde su casa podía ver un restaurante con terraza y una iglesia, y cómo diferían las actitudes de la gente cuando estaban en un sitio u otro, mostrándole dos caminos muy diferentes a seguir. En la adolescencia, salía a jugar con sus amigos pero a la vez se interesaba por personas discriminadas que vivían o trabajaban en la calle. Entendió que quería conocer a personas que buscaran la verdad y cuidaran la vida. Señala que su transformación comenzó a los 17 años, cuando al regresar a casa de un retiro espiritual que le marcó, tuvo una experiencia transcendente que le llenó de felicidad, y fue decisiva para que eligiera estudiar Teología en la ciudad universitaria de Lovaina. Una vez allí, conoció, y desarrolló una amistad con dos monjes, a los que siguió visitando después en sus respectivos monasterios. Dichas visitas iniciales breves se fueron extendiendo hasta que decidió quedarse y ser monje, al descubrir que a medida que practicaba la vida monástica podía observar con atención más allá de la alternancia de la dualidad.
La vida monástica benedictina se rige por la Regla de San Benito del siglo VI y tiene como objeto elegir una vida tanto en soledad, para favorecer un proceso de autoindagación y autoconocimiento, como en comunidad, para comprobar y comprender el proceso personal, y reconocer al Uno o la presencia de Dios en todos. Se basa en la oración permanente “orar y trabajar orando (laborar)”, y en la lectio divina, un método de meditación sobre lecturas de las Sagradas Escrituras para mantener y alimentar la escucha interna, el silencio y la relación con Dios.
Al encuentro asistieron cuarenta personas. El Hermano Renaud Thon durante su estancia también realizó otras actividades como una peregrinación al Monasterio del Palancar en Pedroso de Acim (Cáceres), al de la Encarnación en Ávila, y a los Sepulcros de San Juan de la Cruz y Santa Teresa, en Segovia y en Alba de Tormes, respectivamente.
Fotos: Marcos Soria
El Hermano Renaud Thon nació en Bélgica en 1965. Se educó en un colegio jesuita y cursó un máster en estudios religiosos en la Universidad Católica de Lovaina. Su tesis final versó sobre la cuestión de lo Sobrenatural en la obra de Henri de Lubac. Fue en este centro de estudios donde conoció a un monje benedictino y a un monje trapense, con los que entabló amistad.
En 1992, ingresa en el monasterio benedictino de Saint Remacle de Wavreumont, en Stavelot. Además de aprender sobre la vida espiritual, sirvió a la comunidad trabajando en la artesanía, luego en la cocina y en el hotel.
Fue elegido prior en 2003. La comunidad de Wavreumont ha optado por echar raíces en la oración y luego abrirse a una amplia acogida, buscando tender puentes entre distintas tradiciones: en primer lugar, en cuanto al ecumenismo cristiano, un hermano ortodoxo y una hermana anglicana comparten la vida de la comunidad; en segundo lugar, en cuanto a las distintas religiones: promoviendo el estudio del hebreo bíblico, sesiones de estudio talmúdico, acogiendo a grupos sufíes, retiros de meditación en la línea del hesicasmo cristiano, pero también zen u otras tradiciones.
COMPARTIENDO SABIDURÍA, UN ACTO DE AMOR
Camino y Experiencia del Hermano Renaud
Viernes 13 de junio de 2025
07:30 – 08:30h | Meditación |
08:30 – 09:30h | Desayuno (*) |
10:30 – 12:00h | Visita guiada al Campus PHI |
12:30 – 13:30h | Meditación |
14:00 – 15:00h | Comida (*) |
16:00 – 17:00h | Meditación |
19:30 – 20:30h | Meditación |
21:00 – 22:00h | Cena (*) |
*(Previa reserva con 24h de antelación en Hotel CampusPHI al teléfono 695734662)
Sábado 14 de junio de 2025
07:30 – 08:30h | Meditación |
08:30 – 09:30h | Desayuno (*) |
10:30 – 12:00h | Compartiendo sabiduría. Un acto de amor: “Camino y Experiencia de Hermano Renaud” |
12:30 – 13:30h | Meditación |
14:00 – 15:00h | Comida (*) |
17:00 – 18:00h | Visita Convento el Palancar |
21:00 – 22:00h | Cena (*) |
*(Previa reserva con 24h de antelación en Hotel CampusPHI al teléfono 695734662)
Domingo 15 de junio de 2025
08:30 – 10:00h | Desayuno (*) |
11:00 – 13:00h | Puja y Darshan con Hermano Renaud |
14:00 – 15:00h | Comida (*) |
17:00 – 18:30h | Meditación y Aarti |
21:00 – 22:00h | Cena (*) |
*(Previa reserva con 24h de antelación en Hotel CampusPHI al teléfono 695734662)
Lunes 16 de junio de 2025
07:30 – 08:30h | Meditación |
08:30 – 09:30h | Desayuno y despedida (*) |